Homeopatía
La homeopatía es un sistema de medicina alternativa, que utiliza sustancias similares a las que crean las enfermedades para estimular las defensas del organismo y por lo tanto dejar que sea él mismo el que estimule su propio proceso de curación.
Los homeópatas consideran al paciente como una unidad. No separan lo físico de lo emocional y lo psicológico. Adoptado una visión Holística de la Salud.
La homeopatía nació hace más de 200 años de la mano del Dr. Samuel Hahneman que observó que, al administrar dosis muy bajas de una sustancia “similar” a la enfermedad, conseguía curar de una manera mucho más respetuosa con el organismo.
Tanto la Psicología como la Homeopatía reconocen al hombre como una unidad física, psíquica, social y que cuando se enferma está expresando un conflicto profundo que se manifiesta por medio de síntomas.
¿Usa medicamentos la homeopatía?
En la medicina tradicional se utiliza un método alopático, utilizamos un principio activo contrario al que ha creado el síntoma. Por ejemplo, para bajar la fiebre utilizaremos un antitérmico. En Homeopatía nos basamos en el principio en el cual, aquello que produce ciertos síntomas en el hombre sano, cura los mismos síntomas en el enfermo cuando se administra a dosis muy bajas. Por lo tanto, la Homeopatía usa esas sustancias provenientes de la naturaleza, disueltas en proporciones infinitesimales, las cuales actúan, logrando restablecer el equilibrio perdido.
La Homeopatía puede aportar un refuerzo a la energía vital que ha sido tocada por el trauma, es un sistema directo de influenciar y reparar cualquier desequilibrio en el ser humano que cause sufrimiento.
Los síntomas son símbolos. Cuando el sujeto no sabe expresar sus necesidades el símbolo ocupa el lugar de la palabra, que se expresará a través del cuerpo. Las emociones y el estado mental juegan un papel determinante en el origen y evolución de cualquier desequilibrio. Siempre hay una relación cuerpo y mente.
¿En qué puede ayudarte la homeopatía?
Podemos utilizar la Homeopatía, en:
- Procesos gripales y resfriados comunes, tos y catarros
- Herpes
- Gastroenteritis, diarreas, náuseas….
- VPH (Virus del Papiloma Humano)*; problemas menstruales, menopausia
- Traumatismos: Golpes, torceduras, sobrecargas musculares, contracturas…
- Alergias
- Procesos de estrés, fatiga o irritabilidad
- Migrañas, cefaleas y dolores de cabeza
- Dolor crónico y Fibromialgia
- Trastornos de Ansiedad y del Estado de ánimo
* En tratamiento combinado con Ginecología.
Puedes pedir cita en contacta@arapsicologia.com con Sílvia Bellera, nuestra homeópata.