Conoce nuestros centros
En este apartado queremos presentarte nuestros centros. Aquí visitan los psicólogos de Barcelona, Rubí y Sabadell. Espacios pensados para ti, para que cuando vengas a vernos puedas sentirte en casa.
Enhorabuena por llegar hasta aquí. Buscar ayuda para algo que nos han enseñado que deberíamos resolver solos es un paso complicado.
¿Quieres saber la verdad? No tienes por qué hacerlo solo. Queremos ponértelo fácil. Estamos aquí para acompañarte.
Toda transformación empieza por uno mismo. Escoge cómo quieres vivir.
Agenda ya tu sesión informativa o de tratamiento online o en uno de nuestros centros.
Si no nos conoces te ofrecemos una sesión informativa de 20-30 minutos. No tendrás que pagar nada. Solo reservar tu cita para disponer de un tiempo juntos en el que poder escucharte y valorar lo que necesitas.
¡Te esperamos!
En este apartado queremos presentarte nuestros centros. Aquí visitan los psicólogos de Barcelona, Rubí y Sabadell. Espacios pensados para ti, para que cuando vengas a vernos puedas sentirte en casa.
De entrada y aunque suene obvio; un psicólogo te escucha. Atiende cuales son tus necesidades y la forma en la que tú construyes la realidad en la que vives, en la que estructuras tu mundo interno y externo. El psicólogo intenta comprender qué te ha llevado al punto donde estás, cuales son las cosas que funcionan y las que no, y como flexibilizar a tu sistema interno para que encuentre su proceso de cura y estabilización.
Las personas vamos construyendo nuestra realidad en base a las cosas que vivimos, así que vamos arrastrando una mochila con las cosas vividas, aprendidas, y vistas a lo largo de nuestra historia. Cada vez que se nos da una experiencia nueva la afrontamos con las herramientas que tenemos guardadas en esa mochila. El resultado es que tendemos a afrontar las cosas que nos pasan con un conjunto limitado de estrategias, del que a veces ni tan si quiera somos conscientes.
Así pues, cada uno tenemos nuestra propia huella dactilar en la forma de interpretar el mundo y de enfrentarnos a él, pero a veces las herramientas que usamos no son las mejores o las más efectivas.
Nosotros, como psicólogos te ayudamos a encontrar otros recursos y estrategias para hacer más efectiva tu relación con la realidad y con el mundo, respetando tu historia y tu esencia (lo que ya llevas en la mochila); pero aportando técnicas que te ayuden a hacer un manejo más efectivo, que te permita encontrar el bienestar y el equilibrio que necesitas.
Descargaremos las mochila de aquellas herramientas que hace tiempo ya que han dejado de servirte y la cargaremos de otras nuevas que harán que puedas afrontar tu realidad actual y futura de una forma distinta.
Cuando llegues a ARA Psicología, uno de nuestros psicólogos en Barcelona, Rubí o Sabadell se encargará de valorar tus necesidades y recomendarte el/los profesional/es más adecuados para tu caso en una sesión informativa totalmente gratuita. Te informaremos en esta sesión también de los precios, pues como leerás más abajo dependen de muchos factores.
Una vez asignado el terapeuta comenzaremos con la Fase de Evaluación que nos va a permitir conocerte y comprender bien qué es lo que ocurre en tu caso en concreto. Además, en esta fase tú también nos irás conociendo y por tanto sintiéndote más cómodo a la hora de trabajar en terapia.
Tras esta fase diseñaremos el tratamiento paso a paso; y en equipo supervisaremos el plan de tratamiento individualizado y lo iremos reajustando según tus necesidades y tu evolución. Trabajamos en equipo, con reuniones semanales de supervisión en las que revisamos todos los casos. Así que estaremos todos cuidando de ti.
Así nos aseguramos de que el tratamiento sea lo más individualizado posible, combinando las distintas especialidades en los casos que sea conveniente; para mejorar la calidad de los servicios que ofrecemos y garantizar que tu tratamiento sea más breve y efectivo.
Cada caso marca el ritmo. Es muy importante tener esto en cuenta. Nosotros nos adaptamos a las necesidades de cada uno, sus deseos y sus posibilidades. Siempre depende del trabajo personal, de la disponibilidad y el tiempo dedicado. Nosotros estamos presentes, como guía y apoyo. Pero el viaje lo camina cada persona de forma individual. Si te caes, te ayudamos a levantarte. Pero te levantas tú. Y participamos cuando llegas a la meta, pero lo hacemos como espectadores, porque eres tú quien has recorrido el camino de tu propia maratón.
Por eso es difícil definir un tiempo exacto y concreto, puesto que depende de muchos factores y de cada historia personal. Nos gusta pensar que no solo quitamos síntomas, sino que además trabajamos de una forma completa haciendo que el cliente descubra qué le ha llevado hasta allí para no volver a repetirlo.
Reembolso de gastos (Mutuas)
Desde ARA Psicología no trabajamos con Mutuas, pero muchas de ellas tienen la opción de reembolso de gastos. Eso quiere decir que tienen estipulada una cantidad que pueden devolver al asegurado si este aporta una factura con un gasto de asistencia sanitaria con profesionales que no estén incluidos en su cuadro médico.
Puedes preguntar en tu aseguradora por este servicio y cuales son los requisitos. Nosotros te emitiremos la factura y con ella; más tarde se la envías a la aseguradora para que procedan a su reembolso.
Ayudas para alumnos con necesidad específica de soporte educativo:
El departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya ofreceanualmente la posibilidad de solicitar una Beca para aquellos niños con necesidades específicas de soporte educativo.
Estas becas se solicitan entre Julio y Septiembre.
Necesitarás:
En casos de reeducación pedagógica o del lenguaje y soporte asociado a altas capacidades; existe un límite de 913€ por beca.
Si quieres más información sobre los importes, las condiciones de la beca o las fechas de solicitud de este año; puedes informarte en el siguiente enlace: https://web.gencat.cat/ca/tramits/tramits-temes/358-ajuts-ministerio-NEE?category=
En la primera visita se orienta también sobre los precios de las consultas.
Tenemos un precio estándar, pero ese precio puede modificarse según las necesidades de la terapia, de la especialización concreta del terapeuta, de la frecuencia, o de la necesidad de visitarse con otros terapeutas.
Los honorarios se ajustan a los propuestos por el colegio profesional, pero teniendo en cuenta la formación consolidada de nuestros terapeutas, y la calidad de servicio que prestan. No competimos por precio, sino que intentamos siempre equilibrar lo que el cliente paga con la calidad del servicio que prestamos.
Consúltanos sobre las formas de pago en la primera visita, los bonos y las tarifas.
Lo primero que vamos a hacer es intentar centrarnos en tus recursos y proporcionarte técnicas y estrategias para administrarlos de forma efectiva y potenciarlos. Se trata de que aprendas a aprovechar tus propios recursos y capacidades, guiando tus pasos en dirección a tus valores personales.
Para nosotros es esencial empezar desde la autorregulación (aprender a gestionar mis respuestas emocionales para que no me dañen) y el auto-cuidado (volver a vivir con mi cuerpo y conmigo de una forma saludable y que potencie mi bienestar)
Hemos de tener en cuenta que muchas veces el síntoma es solo la forma que tiene el cuerpo de expresar un malestar subyacente. Así que a partir de aquí nos dedicaremos a trabajar con aquello que nos ha llevado al punto dónde estamos, con nuestras cicatrices emocionales.
La terapia se centra en el presente, trabajando a su vez con aquellas cosas del pasado que no permiten que el presente se estabilice y mirando hacia el futuro. Lo que haremos es construir puentes desde donde estamos hasta dónde queremos llegar, apoyándonos en nuestra historia y tratando de que ésta afecte al presente lo menos posible.
Trabajamos desde un enfoque integrativo, adaptándonos a las necesidades y los ritmos de cada uno de nuestros pacientes. Lo que quiere decir que tocamos muchos enfoques terapéuticos, y que tenemos terapeutas más especializados en unos o en otros.
Los enfoques terapéuticos muchas veces preocupan mucho a nuestros clientes y hacen que a veces vengan muy enfocados en trabajar con uno u otro porque alguien se lo ha recomendado. Nosotros intentaremos en medida de lo posible respetar vuestras decisiones, pero el profesional será en última instancia quien escoja con qué criterio clínico trabajar, pues es quién conoce mejor cuales son las ventajas y desventajas de cada tipo de tratamiento.
Así, como siempre en equipo, escogeremos aquellos enfoques, técnicas o tratamientos específicos que bajo nuestro criterio profesional son más adecuados en cada caso. Trabajando para aportar la máxima calidad en nuestro servicio y siempre enfocados en tus necesidades.
Puedes conocer más acerca de nuestros Enfoques terapéuticos y de las técnicas que utilizamos haciendo click en el siguiente enlace
Hoy en día sabemos que es imposible separar la mente del cuerpo, pues lo que pasa en uno ocurre en el otro de forma simultánea (o no).
Así pues, síntomas como la ansiedad, el miedo o la tristeza se expresan muchas veces en el cuerpo en forma de patología física (y a la inversa). Además, tal como hemos dicho anteriormente, una falta de auto-cuidado nos puede llevar también a tener diversos síntomas psicológicos que derivan de la carencia física (como por ejemplo no dormir o comer, van muy relacionados con la irritabilidad)
Como vemos todo va muy entrelazado. Desde ARA Psicología apoyamos la idea de un bienestar general u holístico y de que el concepto de Salud no solo es el de presencia o ausencia de patología o traumas, sino que además engloba el aprender a cuidarse física y mentalmente manteniendo un equilibrio emocional, unos objetivos vitales y unas metas, etc..
En ARA incorporamos profesionales de otras disciplinas que además de ayudarnos a aliviar tu dolor físico y emocional, van a enseñarte a vivir en equilibrio con tus necesidades físico-emocionales. Desde la Nutrición, el Mindfulness, la Homeopatía, la Acupuntura o la Osteopatía entre otras, aprenderemos a relacionarnos de forma distinta con nuestro cuerpo y con nuestra mente. El objetivo es trabajar por el bienestar y el equilibrio emocional duradero, aprendiendo a escuchar el cuerpo y sus necesidades.